Mostrando entradas con la etiqueta Dios me a ama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dios me a ama. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2016

Operación de corazón.


El gran médico Maimónides visitaba enfermos pobres, gratuitamente. Un día se presentó uno, ya habitual, con un horrible carácter. Se le citó para el día siguiente y el hombre, lleno de cólera, buscó vengarse.
Un día en que el médico acompañaba al rey en su carroza, les salió al encuentro aquel hombre vengativo y profirió insultos contra el Maimónides, contra su fe y contra su religión...
El monarca no aguantó más. Ordenó a Maimónides que le arrancara - a aquel insolente y desagradecido- su corazón.
De vuelta a casa, Maimónides buscó al pobre. Le dio dinero. Le hizo llegar cada día la leche que tenía que tomar; le pagó el alquiler de la casa y le regaló los medicamentos que necesitaba. Y el hombre iracundo... se ablandócambió.
Pasado un tiempo, el rey iba en su carroza y le acompañaba el médico Maimónides y les salió al encuentro el mismo sujeto. Esta vez comenzó a proferir alabanzas y bendiciones sobre Maimónides y su religión...
- ¿No es éste el que te insultó y lo que te ordené le arrancan el corazón?
- Sí, mi señor rey -respondió Maimónides.
- ¿Por qué no obedeciste, no cumpliste mi orden?
- Mi señor, sí he cumplido lo que me ordenaste. Le he despojado de un corazón amargado, insolente, lleno de rencor y le he dado un corazón bondadoso, lleno de paz, y de bien.
El rey miró a su médico Maimónides. Se echó a reír, y añadió: 
- ¡Así que también se puede operar sin bisturí... el corazón!

Autor: José María Alimbau

 Título original. Operar el corazón... sin bisturí




sábado, 1 de agosto de 2015

Si AL SILENCIO LLEGARAS



Si al silencio llegaras,
dulce Dios, dulcemente
y pusieras tu dedo
en mis labios, muy leve,
o corazón adentro
— ¡la vida desfallece!—,
tocaras ese aire
que la pena consiente
y allí dejaras, honda,
la paz, la suave nieve
de la serenidad...
Si besaras mi frente...
Si allí el dolorido
sentir trocaras... ¡Fuerte
soledad, Dios, almena
dame, torre valiente
contra rayos y vientos,
contra ausencias y muertes!
Si la dicha brillara,
oh buen Dios, sol ardiente,
en el fondo del alma,
al llegar dulcemente
tu voz dulce a la casa
en que siempre te pierdes...

Concha Zardoya

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Un famoso periodista de FOX tras el suicidio de su hijo:«Descubrí cuanto me amaba Dios realmente»


La historia de Brit Hume es a la que se enfrentan millones de personas en todo el mundo. ¿Cómo afrontar una tragedia? ¿Por qué el sufrimiento? Es el trance que tuvo que pasar uno de los periodistas estadounidenses más conocidos cuando su hijo, también corresponsal, se suicidó en 1998. A partir de ahí su concepción de vida cambió y encontró en Cristo y sólo “en Él pude hallar una explicación y una respuesta”.

Hume lo ha sido todo en el periodismo. Corresponsal jefe en la Casa Blanca de la cadena ABC y posteriormente de la FOX tuvo después su propio programa de televisión. En su haber tiene incluso un premio Emmy por su cobertura de la Guerra del Golfo y otros dos galardones como mejor periodista de EEUU por su cobertura en la Casa Blanca. Por ello, su proceso de conversión, o de reconversión, ha sido aún más público y sorprendió a los millones de telespectadores que le seguían. Tampoco ha sido fácil para él y ha recibido numerosas críticas por expresar su fe en público.

El suicidio de su hijo le cambio la vida

Su vida dio un giro total cuando su hijo Sandy se quitó la vida. Antes de este suceso, cuenta Brit Hume, “yo me consideraba cristiano. Si alguien me hubiera preguntado si era cristiano, yo le hubiera dicho: por supuesto que soy cristiano”.

Sin embargo, añade este corresponsal que “creo que era lo que se dice un cristiano nominal” pues “pasé toda mi vida adulta en el día a día pensando muy poco en Dios, en Cristo o en cualquier otra persona”.

El suicidio de su hijo dio un giro radical a esta visión que tenía de la fe. “Cuando murió, cuando algo como esto te hace añicos, puede ser el momento en el que se descubre lo que uno realmente cree”. Y bien que lo pudo ver. Aquel momento “fue horrible, malo, desgarrador, inesperado y doloroso, pero tuve la sensación a pesar de todo, de que Dios estaba allí, que Él me libraba de la pena y el dolor” y que conseguiría salir de este sufrimiento “a través de él”.

Ahí supo que creía, y lo supo con “una fuerza enorme”. Hume confiesa que las cosas sucedieron así en ese periodo porque “le miré a Él como la única explicación razonable”. “Me di cuenta de cuánto me amaba Dios realmente”, asegura.

“Estaba viendo el rostro de Dios”

La reacción de la gente tras la muerte de su hijo y el apoyo de muchos creyentes le ayudó a reencontrarse con esta fe que estaba escondida en su corazón tras el éxito y la fama. “Las muestras de condolencia me dejaron asombrado”. Fueron más de mil cartas recibidas. La gente le enviaba ánimos y tarjetas de oración. “Yo estaba sorprendido por esta respuesta y pensé que estaba viendo el rostro de Dios. Me sentí enormemente impulsado por esto, me sentí agradecido y me dije a mí mismo: Bueno Hume, resulta que eres un cristiano. Ahora, ¿qué vas a hacer al respecto?”.

Desde entonces Brit Hume no ha parado de intentar responder a esta pregunta que se le planteó cuando vivió el mayor sufrimiento de su vida. “Es difícil ser cristiano, no es nada fácil. Siempre me hago la famosa pregunta: si alguien te acusara por ser cristiano, ¿tendrá evidencias para condenarte? Espero que día a día este acumulando estas pruebas. Lo estoy intentando pero no es fácil”.

Su llamada a la conversión a Tiger Woods

La prueba llegó y con fuerza. Ser cristiano no es fácil y lo pudo vivir en sus carnes. Ocurrió durante el programa News Sunday de la FOX. Se trataba el escándalo amoroso del golfista Tiger Woods, tras hacerse públicas sus numerosas infidelidades. Esto le provocó dejar el deporte e incluso sus muchos anunciantes le dieron la espalda.

En la mesa de la tertulia estaba Brit Hume y le pidieron que diera su opinión al respecto. Él recomendó al deportista mejor pagado del mundo que volviera al cristianismo donde no encontraría mejor perdón que el de Dios. “Creo que el grado de recuperación, como persona y golfista, depende de la fe. Él dice que es budista. No creo que esa fe ofrezca el tipo de perdón y redención que ofrece el cristianismo”. Así le dijo a Tiger: “vuelva a la fe cristiana y podrá recuperarse totalmente y ser un ejemplo para todo el mundo”.

A raíz de estas declaraciones se produjo una cascada de críticas e insultos a través de numerosos medios de comunicación. Le llamaron fanático y yihadista. En el Washington Post dijeron que su afirmación “se situará en pocos días en una de las más ridículas del año” y le exigían que se disculpara por llevar “su fe” a la televisión. Otros periodistas también le acusaron de “denigrar” a Woods con su recomendación y hasta profesores universitarios le llamaron “estúpido”.

Ahora lleva una vida dedicada a Dios

Hume ya sabía que ser cristiano no iba a ser fácil pero decidió no dar un paso atrás. En otras comparecencias públicas no ha dejado de hacer presente su fe y de expresar que “el cristianismo es una religión para los pecadores y gracias a Dios por mí lo es”.

Tras una larga y exitosa carrera periodística anunció su jubilación e indicó su orden de prioridades a partir de ahora: Cristo, su familia y el golf, uno de sus hobbies. Ahora sigue en la búsqueda de Dios y acude a grupos de oración y formación. La muerte de su hijo no fue un sinsentido y le hizo agarrarse a Dios. “Cuando tienes la sensación de que estás realizando el plan de Dios, es un sentimiento que vale la pena tener”.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Graciela de Fadil: Mi gran testimonio. “Ya tenía planificado mi suicidio”


Una mañana Daniel, mi esposo, sale a buscar trabajo, yo ya tenía planificado mi suicidio, por el frente de mi casa pasaba el tren, se acabaría así todo…

Recuerdo que Daniel se fue diciéndome “una puerta se tiene que abrir”, esas palabras retumbaban en mi mente… Fui a visitar a mi madre para pedirle si nos podíamos quedar unos días en su casa porque no teníamos para comer, y así lo hicimos.

DIOS YA TENIA SU PROYECTO PARA MI Y YO NO LO SABIA…

Una noche entre tantas preocupaciones, en mi depresión y dolor que pude lograr dormir un rato, tuve un hermoso sueño. Soñé que se me presentaba la madre de Jesús, la veía bajando del cielo sobre una nube con los brazos extendidos llamándome con sus hermosas manos, cada vez se acercaba mas y mas, hasta que llego a besarme, y ahí desperté asustada, me impresiona tanta hermosura ( no saben lo bellísima que es).

Era la Virgen Milagrosa, pero YO PENSE NOSE PORQUE QUE ERA LA VIRGEN DE LUJAN…(presten atención porque marco esto)

Me levante y le conté a mi madre muy entusiasmada mi sueño. Por la noche me di cuenta que no me había descompuesto en todo el día.

Cada noche al acostarme quería revivir ese momento que fue tan real, pero ya no aparecía mas…


Es un testimonio muy extenso que los lectores de Quierosuicidarme pueden seguir leyendo en el siguiente enlace AQUÍ