Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de agosto de 2016

Los niños tristes.



Muchas veces la tristeza en un niño puede desencadenar una depresión, y como ya sabemos en algunas ocasiones estas llevan al suicidio. Las tristezas son multifactoriales.

Francisco Xavier Méndez ha escrito un libro “El niño que no sonríe” en el vierte su conocimiento y casi al final hace un decálogo muy interesante, que puede ser de ayuda para los padres o tutores de menores y de quienes lo rodean, lo he copiado y me gustaría que lo reflexionaran y pusieran en práctica, no importa que no tengan hijos, puede servir de aprendizaje personal también.

DECÁLOGO PARA QUE SONRÍA EL NIÑO

1 Predique con el ejemplo.
Sonría, muéstrese de buen humor, disfrute su tiempo libre y sus vacaciones, piense en voz alta de forma sensata, etc.

2 Ayude a su hijo a divertirse y sentirse bien.
Programe actividades agradables y divertidas, invite a casa a los a los amigos de su hijo, sorpréndale con planes novedosos y atractivos, destaque sus logros, tenga en cuenta sus preferencias, etc.

3 Ahórrele sufrimientos innecesarios.
Cuide de su salud (vacunaciones, higiene, hábitos de sueño, alimentación, etc.), prepárelo para situaciones estresantes (la muerte de un ser querido, el inicio de la escolarización, etc.).

4 Promueva la armonía familiar.
Manifiéstele su cariño de palabra y con hechos, fomente la comunicación familiar, evite las disputas conyugales en su presencia, etc.

5 Edúquelo con afecto y coherencia.
Actúe de común acuerdo con su pareja, fije normas de conducta razonables y exija su cumplimiento, sea comprensivo y flexible, colabore con el colegio, etc.

6 Potencie sus cualidades, aficiones y hobbies.
Inscríbalo eh un gimnasio o club, despierte su interés por la lectura, la música, el cine, el teatro, el coleccionismo, las manualidades, etc., anímele a probar experiencias enriquecedoras, (nuevos sabores, juegos, deportes, etc.)

7 Entrénelo para tolerar la frustración.
No acceda a sus demandas irracionales, ignore sus rabietas, ensénele a respetar su turno, retrase gradualmente la satisfacción de sus peticiones aplazables, demore progresivamente la gratificación, haga que comparta sus juguetes y pertenencias, etc.

8 Hágalo responsable, no culpable.
Valore su esfuerzo (su estudio, su trabajo), no sus resultados (sus notas, sus ganancias). Fíjele objetivos realistas y felicítelo por Alcanzarlos, «¡enhorabuena por tus notas!» en lugar de «la próxima vez quiero todas sobresalientes».

9 Moldee un estilo cognitivo racional
Evite las etiquetas y el lenguaje absolutista, «eres un mal hijo», «nunca me haces caso», utilice el método socrático, en vez de facilitarle la solución hágale pensar, «¿qué podríamos hacer para resolver...? ¿y qué más?», converse con él, rebata sus ideas y creencias irracionales, etc.

10 Fortalezca su autonomía.
Enséñele destrezas básicas (asearse, vestirse, cocinar, el dinero, etc.), dele la oportunidad de que practique ayúdele todo lo necesario pero no le resuelva sus problemas permítale participar progresivamente en la toma de decisiones, etc.

Fuente: Autor: FRANCISCO XAVIER MÉNDEZ
Título del libro “El niño que no sonríe”. Pág 68

Y yo añadiría, enséñele que Dios existe y que puede confiar en Él, que no se sienta solo, que existen los Ángeles y los Santos que están al servicio de Dios prestos para brindarnos ayuda.

Que aprenda a orar y se acerque a la Eucaristía, que existe la Iglesia.

miércoles, 11 de agosto de 2010

El deseo de Morir




Cuanta la Historia que hubo un hombre valiente que se enfrento el solo a 450 enemigos, y como Gandy, no uso la violencia… no al principio… sino que uso un desafío de Fe… y alentó estos enemigos a que demostraran, si su fe era verdadera, con hechos lo que creían. Que sus dioses se manifestaran, de alguna manera que aunque sea uno de ellos mostrara que estaban en lo cierto. Este hombre valeroso y vigoroso en su Fe, pudo más que estos hombres y con su acto de Fe cambio el destino de su nación. No es este acto de fe lo que me lleva a contarte su historia, sino que después de ver a toda una Nación volver a Adorar al único Dios de los cielos… la historia es de Elías el Profeta… este hombre que mato a todos estos enemigos y los degolló uno por uno el solito, después de tan tremendo acto de fe, al escuchar que la esposa del rey Acab, Jezabel, una bruja…literalmente y figurativamente… mando a buscarlo para matarlo, se escondió en una cueva pidiéndole a Dios que se lo lleve, deseando su salida prematura de este mundo por la amenaza de una loca que solo buscaba venganza.
¿Alguna vez te abrumaron tanto los problemas de tal modo que tuviste el deseo de morir?
A mi me paso, creo que a todos en algún momento, no sabemos como… pero lo pensamos.
Por otro lado… le tememos a la muerte, pues no sabemos el día ni la hora. Algunos tienen miedo a como será ese día?.. Otros ni lo piensan! Otros lo desean, y otros… bueno… lo buscan.
Me refiero a ti, si alguna vez le temiste a la muerte. Te dedico las siguientes palabras, si alguna vez tus problemas parecen ser tan hondos que no encuentras salida y prefieres o piensas que la muerte es lo mejor para ti en este momento.
Te diré que hay gente que piensa que no sabe que es peor?, vivir o morir?
Pero para levantar tu animo, hay gente como el apóstol Pablo que pensaba, que no sabia que era mejor: si la vida; o la muerte, porque de ambas el sacaría provecho porque estaba seguro que el pertenecía a JESUCRISTO!
“si vivimos para Cristo vivimos y si morimos para El morimos, sea que vivamos o que muramos, somos del Señor” Romanos 14:8 La Biblia
Tales palabras aumentan mi visión de la vida y la muerte, pienso: “wow!” este hombre enciende mi alma viendo y viviendo de tal modo que no sabe que elegir.
Un día estaba yo tan deprimida que llorando a Dios, le dije:
“no es que quiera morir, pero lo deseo, porque no veo salida en mi vida, todo parece un fracaso, uno tras otro, dame algo para que vivir!”
Y sentí el Espíritu Santo que me ayudo a orar las siguientes palabras y me dijo:
“habla estas palabras porque son correctas” y pensaba y repetía lo que tenia en mente y comencé a escribirlas:

No deseare morir,
Dormiré en buena vejez.
Recordare todo lo que ame,
Y cuando haya que morir porque mi hora ha de llegar…
Lo deseare de tal manera mi Señor
Que sepas, que contigo quiero estar.
Hágase en mí tu voluntad
En la tierra como en el cielo donde he de ir.
Mientras tanto, amare mi vivir,
Viviré de tal manera que ame mi existir
¡Seré feliz!
Siendo tu Jesús, la razón de mí pensar
Porque pienso que quieres mi bienestar
Ciertamente la misericordia y el bien me alcanzaran,
Y todos los días de mi vida en tu casa
Voy a estar.
Si puedes hacer de ellas tu oración personal, hazlo! Está Dios contigo, está escuchando, no es sordo.
El tiene un nuevo comienzo siempre. NO te RINDAS!
Dios te bendiga


http://ayuda-espiritual.com/ayuda-espiritual/el-deseo-de-morir-suicidio/

viernes, 23 de julio de 2010

Una reflexión cristiana sobre el suicidio (3)



"EN CRISTO TODOS LOS PROBLEMAS TIENEN EN SI LA SEMILLA DE SU PROPIA SOLUCION"



Cuenta una historia que dos presos injustamente culpados, mientras estaban en el calabozo se confortaban el uno al otro y soñaban lo que harían cuando salieran de la cárcel , su actitud y fe era lo que los mantuvo con esperanzas y vivos, ellos no se fijaron en las circunstancias que los rodeaban como en el caso de David cuando vence a Goliat , David no comete el error que comenten algunas personas que están pasando por momentos difíciles y es fijarse obsesivamente en el gigante, ver la magnitud del problema , David se enfoca en la MAGNITUD DE DIOS, Esta es la diferencia que hace que David salga vencedor. Imitemos a David como dije anteriormente NO DIGAS QUE TU PROBLEMA ES GRANDE DILE A TU PROBLEMA CUAN GRANDE ES NUESTRO DIOS!


Una vez recuerdo que una persona paso por el grupo de oración carismático al que asistía en Colombia, esta persona iba pensando en quitarse la vida, cuando escucho esta canción inspirada en el salmo 40, esta persona se puso a llorar y entro al grupo a dar su testimonio


En Jesús puse toda mi esperanza:
él se inclinó hacia mí
y escuchó mi clamor, y escuchó mi clamor.

Me sacó de la fosa fatal,
del fango cenagoso;
asentó mis pies sobre la roca;
mis pasos consolidó.

En Jesús puse toda mi esperanza.

Puso en mi boca un canto nuevo
una alabanza a nuestro Dios;
muchos verán y creerán
y en Jesús confiarán.

En Jesús puse toda mi esperanza.

En ti se gozan y se alegran,
todos los que te buscan;
repitan sin cesar:
¡qué grande es nuestro Dios!

En Jesús puse toda mi esperanza.


Ningún problema puede vencerte porque la batalla ya la gano CRISTO PARA DARNOS VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA!



http://elpozodejacob.tripod.com/id14.html

sábado, 17 de julio de 2010

Una reflexión cristiana sobre el suicidio (2)

Muchas veces se dice que el suicidio es la respuesta a un VACIO EXISTENCIAL

El Padre Benedict Groeshel también un sicólogo del programa católico ewtn de SUNDAY NIGHT LIVE, el dice que también paso por momentos depresivos que el llama valles oscuros, tiene un libro que me gustaría recomendar Arise from Darkness y aquí pueden escuchar unos audios del Padre Groeshel pero están en inglés acerca de este tema. En este libro el menciona también personajes famosos quienes pasaron por estos momentos difíciles, lamentablemente no se si el libro esta en nuestro idioma lo pongo como referencia al final de la pagina con la esperanza de que sean de mucha ayuda espiritual para nuestros hermanos quienes están pasando por estos valles de sombras oscuras.

Por otro lado recordemos que Dios puede sacar belleza de las cenizas "Beauty for ashes" Esto significa que independientemente de si nuestra depresión es exógena o endógena, en El podemos encontrar un camino seguro y un refugio que siempre esta disponible en todo momento.

También es bueno recordar que la depresión ENDOGENA, o sea aquella que no tiene causas externas aparentes, necesita de medicación y de tratamiento terapeuta.

Si sientes que no tienes esperanzas mira el ejemplo de Pablo:

Confianza en medio de los sufrimientos
7 Pero esta riqueza la tenemos en nuestro cuerpo, que es como una olla de barro, para mostrar que ese poder tan grande viene de Dios y no de nosotros. 8 Así, aunque llenos de problemas, no estamos sin salida; tenemos preocupaciones, pero no nos desesperamos. 9 Nos persiguen, pero no estamos abandonados; nos derriban, pero no nos destruyen.

Pablo reconoce que esta bajo grandes presiones, esta bombardeado de problemas pero sus ojos están puestos en Cristo.

La fe no es sinónimo de no tener problemas, sino de tener una NUEVA VISION , Por esto a los primeros cristianos les llamaban el NUEVO CAMINO, Jesús creo una nueva comunidad fundada en el Amor, una comunidad que enfrenta los mismos problemas de enfermedad, persecución, etc. pero tienen una nueva visión , una nueva esperanza, se solidarizan unos a otros y se edifican en el Amor!
Luchan al igual que nosotros contra elementos externos como la persecución y la muerte pero encuentran un nuevo significado de la salvación que hace que transformen su mente y sus vidas.



http://elpozodejacob.tripod.com/id14.html

martes, 13 de julio de 2010

Una reflexión cristiana sobre el suicidio (1)

Le recomiendo que si tiene depresión moderada o tendencias suicidas por favor consulte lo mas pronto posible a un doctor o sicólogo.

Para buscar ayuda profesional consulta esta pagina:

http://www.catholictherapists.com/

Hola hermanos en Cristo, yo soy Medica Colombiana, quiero hacer algunas reflexiones, con relación al tema del suicidio y la esperanza que podemos encontrar en la Biblia. Con el deseo de que las personas que estén al borde de tomar esta trágica decisión reflexionen. Y entiendan que aun hay una esperanza para sus vidas.
Por otro lado al buscar en el Internet para ver que cantidad de información aparecía al respecto mire con tristeza que hay muchas personas que buscan propaganda suicida , han usado el Internet para organizar como su propia campaña al respecto . Debido a que me encontré con una de estas paginas que me puso los pelos de punta, decidí abrir el tema por lo que inicialmente compartiré con ustedes algunos pasajes Bíblicos y unas recomendaciones generales .Ya que no debemos ignorar este hecho que puede influenciar a muchas personas especialmente menores de edad, que a veces quieren solamente leer e informarse de una manera sana de este tema.
El enfoque que le daré a este tema ante todo será católico, ya que siento una gran responsabilidad como católica de informar al respecto.
.............................

Nuestro Cuerpo es templo del Espíritu Santo

Tú fuiste quien formó todo mi cuerpo;
tú me formaste en el vientre de mi madre.
Te alabo porque estoy maravillado,
porque es maravilloso lo que has hecho.
¡De ello estoy bien convencido!
No te fue oculto el desarrollo de mi cuerpo
mientras yo era formado en lo secreto,
mientras era formado en lo más profundo de la tierra.
Tus ojos vieron mi cuerpo en formación;
todo eso estaba escrito en tu libro.
Habías señalado los días de mi vida
cuando aún no existía ninguno de ellos.
Salmo 139:13-16

--------------------------------------------------------------------------------

Nosotros no nos pertenecemos, nuestro cuerpo Pertenece a Dios y solamente El nos llamara en su tiempo oportuno.
Pablo dice ya no soy yo quien vive es Cristo que vive en Mi.

La Biblia dice No Mataras este mandamiento nos incluye a nosotros mismo también.

Pacientemente esperé en el Señor, y él se inclinó a mí y oyó mi clamor. Y me hizo subir del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso. Puso mis pies sobre una roca y afirmó mis pasos. Puso en mi boca un cántico nuevo, una alabanza a nuestro Dios. Muchos verán esto y temerán, y confiarán en Yahvé."
Salmo 40:1


Jesús siempre esta contigo, aunque no lo puedas ver , si te sientes solo(a) o triste te puedes apoyarte en sus hombros y llorar, escúchalo:


Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar y no para su mal, a fin de darles un futuro lleno de esperanza. Yo, el Señor, lo afirmo.Jeremías 29:11


Salmo 119:11 En mi corazón he guardado tus dichos para no pecar contra ti.16 Me deleitaré en tus estatutos; no me olvidaré de tus palabras.

No estas solo(a) Tienes a Alguien en quien confiar: Jesucristo

Aunque mi padre y mi madre me abandonen, el Señor me recibirá en sus brazos.
-Salmo 27.10

Tu palabra es una lámpara a mis pies y una luz en mi camino.
-Salmo 119.105

No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias.-Filipenses 4.6


No pierdan, pues, su confianza, porque ella les traerá una gran recompensa.
-Hebreos 10.35

Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios.-Isaías 41.10

Suelta las Riendas y entrégaselas a Jesucristo , confía en El
Suelta las riendas de tu vida y dáselas a Jesús , Hace años yo estaba trabajando en un lugar muy peligrosos por ser un pueblo de guerrilla y de violencia, me toco ir a hacerle la autopsia a un Muerto era un sitio muy lejano y la ambulancia no podía llegar hasta este sitio , yo tenia que montarme en un caballo , nos toco subir por el borde de una carretera que daba hacia un peñasco , yo estaba aterrorizada pensé que me iba a morir , decidí confiar en Dios cerré mis ojos, solté las riendas y deje que el caballo guiara el camino, Te cuento que yo pensaba que yo tenia el control, pero no era así , Dios me ha mostrado que El es el que tiene el control. Por eso ahora aunque muchas veces no entiendo sus designios, también cierro mis ojos y dejo que El sea que me guié. Confía en El , con la seguridad de que estas en las manos de Jesús. El te guiará a ser liberado(a) de temores, de ansiedades y de frustraciones.

Ahora Cierra tus ojos y ponte en las Manos de Jesús y dile como el profeta Samuel Habla Señor que tu Siervo escucha.


http://elpozodejacob.tripod.com/id14.html

martes, 29 de diciembre de 2009

El Suicidio: la peor alternativa para tus problemas


Llamamos suicidio a aquella acción por la cual una persona acaba con su propia vida. La clasificamos como conducta autodestructiva porque esa acción puede conducir directamente a la muerte o puede ser un intento pero siempre existe una intención letal en su misma esencia.

A todos nos debe cuestionar profundamente que hoy exista gente que se suicide supuestamente con el propósito de lograr un fin justo, como los extremistas que hacen detonar bombas en sus cuerpos matándose y quitándole la vida a otros seres humanos inocentes. El suicidio es la huida, la renuncia y el miedo a enfrentar una realidad dolorosa.

El ser humano continuamente lleva a cabo acciones autodestructivas como por ejemplo fumar, beber en exceso, practicar deportes de riesgo pero la intención habitualmente no es la de acabar con la propia vida sino experimentar determinado placer.

¿Puede salvarse una persona que comete suicidio?

(EWTN) Enseñanza de la Iglesia Católica sobre el suicidio por el Padre Pedro Nuñez

El pensamiento ante la muerte es inherente a la especie humana como la vida misma, pues aparentemente somos los únicos que sabemos que vamos a morir. Sin embargo, en todos los tiempos, reflexiones suicidas azotan en las mentes de las personas día a día alrededor del mundo.

Todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás» (Jn 11,26): el don de la vida eterna.

Recordemos que Jesús ya pagó por la vida de cada uno de nosotros… No debemos de quitarnos lo que no nos pertenece.

Recordemos tambien el 5to mandamiento: “No mataras”.

Concluciones sobre el suicidio:

  • Debemos de buscar ayuda para poder enfrentar los mútiples problemas que estemos pasando… La oración es de mucha ayuda cuando estamos con esos pensamientos.
  • La vida es hermosa… Piensa que para todo puede haber solución, aunque parezca incoherente la muerte en este caso también.
  • Disfruta siempre de tu tiempo libre, busca que hacer. Una actividad como el leer un libro, caminar, correr… el asunto es que mantengas tu mente siempre ocupada.

Busca a DIOS en todo momento… Salu2 desde RedMisionera.com